Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada
ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE GRANADA
Lunes 27 de marzo de 2023
Acceso Colegiados
Usuario:
Clave:

Noticias la Farmacia

Linea Negra
02/01/2023 | Jesús Aguilar: ´Estamos preparados y volvemos a ofrecernos para responder ante posibles repuntes de la pandemia´
Gema Suárez Mellado. Madrid
Dom, 01/01/2023 - 08:00
Compartir en
Ante la explosión de casos en China, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció hace dos días que a los viajeros procedentes de este país se les pedirá un certificado de pauta vacunal completa con vacunas reconocidas por las Organización Mundial de la Salud (OMS), que son las que están validadas en los certificados digitales de vacunación, o una prueba negativa frente al virus.

El miedo a nuevas variantes ha llevado a que las autoridades sanitarias de varios países adopten medidas de vigilancia y control para evitar un repunte de la pandemia, que parecía controlada, al menos en gran parte de los Estados miembros de la Unión Europea, como en España.

Este nuevo escenario exige la colaboración de todos los agentes sanitarios como ya ha sucedido en todas las olas vividas durante esta crisis sanitaria. La farmacia española, nuevamente se ponen al servicio de las administraciones para evitar situaciones que tensionen el sistema sanitario. "Estamos preparados y volvemos a ofrecernos a las administraciones para responder de manera ágil y coordinada ante posibles repuntes", ha declarado a este periódico Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de COF. Y añade: "La farmacia nunca ha bajado la guardia, es más, hemos dado un paso al frente reivindicado nuestra condición de agentes de salud pública y solicitando la plena inclusión de la red de farmacias en las estrategias y estructuras de salud pública".

Sanidad pedirá pauta vacunal completa o test negativo frente a la covid a los ciudadanos procedentes de China
El mundo se cierra ante la salida de viajeros chinos por miedo a la explosión de casos de covid en el país
Los casos de covid en China podrían llegar a los 4,2 millones diarios a primeros de marzo
El representante de todos los farmacéuticos españoles ha recordado a CF que "la profesión farmacéutica, desde diferentes ámbitos de actuación, ha demostrado ya su disposición y capacidad para combatir esta pandemia con su actuación eficaz en los lugares más críticos". Y califica su labor como "fundamental" en ámbitos como "los hospitales, la industria, la distribución, los laboratorios clínicos, la investigación, la salud pública y, por supuesto, en las farmacias, que son el eslabón más conocido para la población".

Aguilar destaca, además, que "los rastreos, cribados y detección precoz desde las farmacias mediante la supervisión, realización, registro y notificación de casos positivos ha demostrado ser una eficaz medida para frenar el contagio y, por tanto, controlar la propagación del virus".

El presidente del Consejo General de COF trae a colación datos de hace justo un año y que ponen de manifiesto el músculo de la red de farmacias española. "Farmacias de doce comunidades, en las que residen 27 millones de personas, en un corto periodo de tiempo participaron en la realización más de un millón de pruebas, detectando más de 110.000 casos positivos".

Se está actuando a tiempo
Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo Andaluz de COF y presidente del COF de Cádiz, declara a este periódico que las medidas anunciadas por Sanidad "se han tomado de forma rápida y no se ha esperado a que pasen unos meses, cuando se hubieran podido disparar los casos y encontrarnos ante una nueva ola". A su juicio, esto demuestra "que hemos aprendido de todo lo sucedido en el pasado".

También subraya las palabras de Jesús Aguilar y, en lo que a su autonomía se refiere, afirma que las farmacias andaluzas se ofrecen "a colaborar con las autoridades autonómicas en todo lo que necesiten" para frenar los contagios. En este sentido, recuerda que, además de todas las campañas de concienciación sobre medidas preventivas, en Andalucía, en su momento, tenían abierto un registro de test covid cuyos datos pasaban a la Consejería. Según Cervilla, si la Consejería quisiera reactivar este trasvase de información "no esperaría a hacerlo, pues, además, desde las farmacias empieza a detectarse que se están dispensando más test de antígenos". Eso sí, hace la salvedad, de que "la gravedad de la patología nada tiene que ver con la de épocas pasadas y la mayoría solo tiene síntomas leves; son muy pocos los que cursan con una patología más grave, pero, desde el punto de vista de la prevención, se debería a empezar a trabajar ya", argumenta. Y es que, a su juicio, es mejor "sobrepasarse en medidas preventivas que quedarse cortos como pasó hace un año".

Raquel García Fuentes, presidenta del COF de Zaragoza, habla en nombre de los COF de Aragón y sostiene que "la farmacia aragonesa está preparada ante esta nueva situación de vigilancia activa y nuevos controles por el repunte de casos en China". De hecho, confirma que en 2022 han reforzado todavía más su papel, que define como "clave", en la gestión de la pandemia: "Desde el pasado mes de marzo los ciudadanos aragoneses pueden solicitar en las farmacias aragonesas los tres tipos de certificados covid digital de la Unión Europea: el de vacunación, el de prueba diagnóstica negativa y el de recuperación. Por ejemplo, este diciembre se han emitido en las farmacias casi 200 certificados de prueba diagnóstica negativa, unidos, por supuesto, a la realización de un test en la oficina de farmacia. Y 168 certificados covid de vacunación".

"Los más de 90.000 certificados emitidos por las farmacias -continúa-, son 90.000 personas que no han necesitado ir a su centro de salud".

Importancia de la vacunación
En la comparecencia del viernes, la ministra de Sandia insistió en que España cuenta con un robusto programa de vacunación para seguir luchando contra la pandemia y enfatizó que hay que seguir impulsándolo para aumentar las tasas de cobertura. Precisamente, García Fuentes remarca esta fortaleza del sistema sanitario español y, en el caso de Aragón, celebra la implicación de las farmacias para conseguir, precisamente, el objetivo apuntado por la ministra. "Los farmacéuticos, como un agente más de atención primaria, estamos ayudando a las personas mayores y sin conocimientos en internet a solicitar su cita de vacunación y evitar, así, la brecha digital, un gran obstáculo para nuestros mayores". Y añade que no hay que olvidar la faceta del farmacéutico como asesor y experto en el medicamento: "Hemos continuados trasladando información rigurosa y veraz para generar confianza y seguridad en la población sobre la necesidad de cumplir con la vacunación".

Dispensación de ´Paxlovi´
La presidenta del COF de Zaragoza no ha querido pasar por alto la dispensación de Paxlovi a través de las farmacias comunitarias. En lo que respecta a Aragón, recuerda que "cualquiera de las 733 farmacias aragonesas, tanto del medio urbano como rural, puede dispensar este fármaco gracias a un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad, los colegios de farmacéuticos de Aragón y los almacenes de distribución Alliance Healthcare, Cofares y Novaltia. Paxlovid también se puede dispensar a través de los servicios de farmacia de los hospitales de la comunidad".

Desde su punto de vista, "este servicio permite hacer un seguimiento de la adherencia al tratamiento de forma conjunta entre los dos ámbitos, farmacia hospitalaria y comunitaria. Además, con este protocolo no se rompe en ningún momento la cadena del medicamento, ya que la custodia del fármaco siempre la realiza un farmacéutico de hospital, de la distribución farmacéutica o de la farmacia comunitaria".

Y, por supuesto, menciona que la farmacia también está ahí para "seguir muy de cerca los datos de evolución con el fin poder detectar cambios de tendencia o aumento del número de casos, de tal manera que se puedan establecer medidas y reconducir la situación en caso necesario. Sin olvidar las medidas higiénicopreventivas, como el uso de mascarillas siempre que sea necesario, sobre todo las personas vulnerables, y ante cualquier síntoma. Y, sin duda, el uso de los autotest para confirmar o descartar la infección por covid".
Aviso Legal | Política Privacidad | Política Medioambiental | Coyright © 2016 Colegio Farmacéuticos de Granada - Todos los derechos reservados